
¡Segundas partes sí fueron buenas!
Son muchas las opciones que puedes encontrar en el mercado tecnológico a la hora de elegir el dron apropiado. Pero si comienzas filtrando por marca, tienes medio trabajo hecho.
Está claro que la gigantesca DJI se ha colocado en la cima del mercado y no por casualidad. En su catálogo posee varios modelos líderes en su nicho, que se han ganado la aclamación del público y por eso han tenido descendencia: DJI Mini 2, DJI Mavic Air 2, DJI Mavic 2 Zoom y DJI Phantom 4 Pro V2.0.
Pero... ¿para qué usuario es cada uno de estos drones?
Hoy analizaremos las ventajas y desventajas de cada uno para conocer el drone de DJI que más te conviene.
Si te has preguntado cuáles son los mejores drones de DJI en la actualidad... ¡Éste es tu post!
Tabla comparativa: los mejores drones de DJI
A continuación, te presentamos esta tabla en la que te avanzamos los drones de DJI más vendidos, que vamos a analizar a continuación.
Si estás navegando con tu smartphone y no ves las filas enteras, puedes deslizar el dedo horizontalmente para ver la parte derecha de la tabla.
(Los precios están actualizados al día, ya que utilizamos el plugin oficial de Amazon)
Modelo | Alcance (m) | Batería (min) | Peso (gr) | Cámara | Categoría | Comprar |
---|---|---|---|---|---|---|
DJI Mini 2![]() >>Ver ANÁLISIS<< | 10000 m | 30 min | 249 gr | 4K a 30fps | Semi-Pro / Amateur | VER MEJOR PRECIO |
DJI Mini 2 Combo![]() >>Ver ANÁLISIS<< | 10000 m | 90 min | 249 gr | 4K a 30fps | Semi-Pro / Amateur | VER MEJOR PRECIO |
DJI Mavic Air 2![]() >>Ver ANÁLISIS<< | 5000 m | 34 min | 570 gr | 4K/60 fps y 120 mbps | Semi-Pro / Amateur | VER MEJOR PRECIO |
DJI Mavic Air 2 Combo![]() >>Ver ANÁLISIS<< | 5000 m | 102 min | 570 gr | 4K/60 fps y 120 mbps | Semi-Pro / Amateur | VER MEJOR PRECIO |
DJI Mavic 2 Zoom![]() >>Ver ANÁLISIS<< | 8000 m | 31 min | 907 gr | 4K/30 fps | Semi-Pro / Amateur | VER MEJOR PRECIO |
DJI Phantom 4 Pro V2.0![]() >>Ver ANÁLISIS<< | 7000 m | 30 min | 1400 gr | 4K/60 fps | Semi-Pro / Amateur | VER MEJOR PRECIO |
¿Cuál es el mejor drone de DJI? ¿Para quién es cada modelo de DJI?
DJI Mini 2, DJI Mavic Air 2, DJI Mavic 2 Zoom y DJI Phantom 4 Pro V2.0... ¿Cuál es mejor?
Para ahorrarte tener que leer sin rumbo, aquí te hacemos un resumen de "para quién es cada drone"... ¡encuentra el DJI a tu medida!
DJI Mavic Air 2
Tiene mejor video y fotografía que el DJI Mini 2, pero también más peso, más restricciones de vuelo, y es algo más caro... ¿Te compensa pagar el precio de todo ello? ¡Tú decides!
Si estás empezando y/o quieres algo con calidad de imagen, pero es más importante para ti el que sea manejable y poder llevarlo a cualquier lado, píllate el Mini 2 en vez de este. El Mavic Air 2 es algo más “ambicioso”, algo más profesional.
¡Vamos a analizar estos modelos DJI!
DJI Mini 2: precio, características y análisis en español
Este dron es uno de los más buscados ya que es el drone ideal para principiantes.
Es el sucesor del DJI Mavic Mini 1, que ya analizamos aquí.
Debido a su tamaño compacto, se trata de uno de los drones fabricados por esta empresa con mejor precio. Es la versión mejorada del antiguo DJI mini.
Su tamaño es similar al de un teléfono móvil con un peso no mayor a los 250 gramos, lo que lo convierte en uno de los ejemplares más deseados al no tener tantas restricciones para volar. (Te recomendamos ver nuestro post especial sobre la Ley de Drones en España.
La capacidad de grabación que posee es de un 4k, ideal para captar imágenes de calidad.
Mejores drones de DJI: Características del modelo DJI Mini 2

Peso: | 249 gramos |
Cámara: | 4K a 30fps |
Alcance de señal: | 10000 m |
Batería: | 30 min |
Categoría: | Drone semi profesional |
Nombre en Amazon: DJI Mini 2 - Ultraligero y Plegable Drone Quadcopter, 3 Ejes Gimbal con Cámara 4K, Foto 12MP, 31 Minutos de Vuelo, OcuSync 2.0 HD Transmisión de Vídeo, Sin Tarjeta, Sin Care Refresh

Peso: | 249 gramos |
Cámara: | 4K a 30fps |
Alcance de señal: | 10000 m |
Batería: | 90 min |
Categoría: | Drone semi profesional |
Nombre en Amazon: DJI Mini 2 Combo - Ligero y Plegable Drone, 3 Ejes Gimbal con Cámara 4K, Foto 12 MP, 3 Baterías, Centro de Carga, OcuSync 2.0 HD Transmisión de Vídeo, Mavic Mini, Sin Tarjeta, Sin Care Refresh
Características y especificaciones de DJI Mini 2 y DJI Mini 2 Combo
Estas son las principales características y especificaciones de este modelo:

Cada uno de estos detalles muestra las grandiosas habilidades que posee este drone.
Vídeo del DJI Mini 2
Aquí tienes una gran review en español realizada por el famoso portal Xataka, donde verás un gran análisis del drone más pequeño y barato de DJI:
Y en este otro vídeo oficial de DJI verás el anuncio donde en sólo 1 minuto te resume todos los puntos fuertes de este pequeño gran drone:
Diseño del DJI Mini 2
El drone DJI Mini 2 es un equipo con las medidas necesarias para su buen funcionamiento.
Entre sus dimensiones se destacan los 289 mm de ancho por unos 56 mm de alto, con una batería que no abarca mucho espacio.
También tiene una tarjeta SD utilizada para guardar imágenes y videos recopilados durante el vuelo.

Debido a su pequeño tamaño, la asociación que rige la normativa para drones, ha considerado medidas más laxas para drones ligeros como el DJI Mini 2. Entre ellas, es que puede ser utilizado por todos, en especial, para principiantes que quieran ingresar en el mundillo los drones. Ya sabes, si tienes un drone de más de 250 gr, las leyes son mucho más estrictas para garantizar la seguridad. Pero con el DJI Mini 2 tendrás más libertad para volar.
Las hélices de este dispositivo poseen un excelente diseño, ya quet ienen la capacidad de plegarse y desplegarse. Esto con el fin de facilitar más la conservación, resguardo y traslado de un lugar a otro del equipo.
Su cámara se encuentra ubicada en el área delantera, lo que ofrece más comodidad y eficacia, sobre todo para las tomas que se realizan en el aire.
Por otro lado, contiene luces led que indican en qué estado se encuentra el dispositivo. Mientras que en la parte trasera se muestra un puerto USB, que se utiliza para transferir archivos y cargar.
En el fragmento de abajo se encuentran los mandos de encendido y apagado, nivel de batería y sensor para referencia de distancia.
Mando de control del DJI Mini 2
El controlador es un poco más grande que el del DJI Mini anterior, con un diseño diferente y muy similar al de Mavic Air 2. En resumen, es más pesado y grande, y contiene un par de joysticks extraíbles que pueden ser guardados en su parte inferior.
De igual modo, incluye una entrada USB que sirve como puerto para cargar el mando. Además, la autonomía que posee la batería del mando es excelente. Tiene una duración considerable lo que te permite volar por tiempo prolongado sin necesitar estar cargándolo cada dos por tres.
Permite un control total del dron, desde su despegue hasta su aterrizaje será guiado por el propio usuario a través del mando. Incluso tiene en cuenta las acciones de la cámara y el modo elegido para el funcionamiento del dron.

En la parte superior del mando, se ubica una antena conectada al dron, la cual servirá para establecer comunicación con tu móvil (si quieres). De igual manera, el drone incluye un cable para la conexión directa con el teléfono.
Aunque el mando tiene un tamaño robusto, no se hace incómodo su uso durante el vuelo. Al contrario, puede ser manipulado de manera fácil con botones al alcance del usuario, sin necesidad de hacer mayores esfuerzos para pulsarlo y así lograr grabaciones estables.
¿Qué se debe considerar al volar el DJI Mini 2?
Vale, estás ansioso por volar el DJI Mini 2, tienes mucha curiosidad, ya que es un modelo de avanzada tecnología a pesar de ser barato. Pero no te embales: es importante tomar en cuenta algunos detalles para darle el uso adecuado:
Normativa para volar drones de menos de 250gr
El DJI Mini 2 tiene la ventaja de que es muy ligero y está por debajo de los 250gr. En España la ley es más permisiva con este tipo de drones ligeros, pero eso no quiere decir que puedas volarlo donde quieras.
Para más información sobre este tema, recomendamos una visita a nuestro post sobre la Ley de Drones en España.
Si estás en otro país y/o vas a viajar a otro país, consulta la normativa específica (en el enlace de arriba tienes algún recurso de utilidad).
Condición climática
Según las indicaciones suministradas por los fabricantes, el modelo DJI Mini 2 está capacitado para soportar vientos de 38,5 km/h aproximadamente.
En condiciones climáticas con precipitación o brisa fuerte, el pequeño dron puede seguir en uso, obtener imágenes de calidad continua y grabar videos, ya que posee una estabilidad única.

Aplicación DJI Fly
A través de esta intuitiva App se pueden llevar a cabo distintos aspectos en la configuración del equipo, así como actividades propias de la cámara.
Además, esta plataforma es compatible para iOS y sistema Android. Por otro lado, esta App permite activar distintas funciones presentes en el dron relacionadas con distancia, altura, calidad de imagen, entre otras.
Durante el vuelo, su uso también resulta eficaz, ya que indica posición espacial y si se está presente en una zona apta para su vuelo.
Este tipo de funciones en el dispositivo son ideales para un novato en el manejo de modelos como éste. Por lo tanto, el dron puede proteger fácilmente de manera legal y física al usuario si se toma en cuenta las indicaciones que facilita.
Experiencia de vuelo que ofrece el modelo DJI Mini 2
Volar el DJI Mini 2 es una experiencia sin igual. Sin duda es una experiencia muy divertida y enriquecedora.
Para realizar el despegue no hace falta más que mantener tanto el mando como el modelo DJI Mini 2 encendidos listos para iniciar la aventura. Solo debes pulsar el botón de inicio, que puedes observar en la pantalla del teléfono a través de la aplicación o por medio del control de mando.
Mientras estás volando, el modelo DJI Mini 2 es bastante estable, a menos que se produzcan vientos sumamente fuertes. Es importante que, si eres novato en el manejo de drones, aproveches el momento del vuelo para conocer todas las funciones del control.
En cuanto a las demás herramientas para su pilotaje, posee un joystick izquierdo, propicio para guiar el drone desde las alturas y los movimientos que este realiza.
Es un modelo, capacitado para subir cerca de los 120 metros de altura. Del mismo modo, conserva una palanca en su lado derecho que permite controlar ciertos movimientos hacia delante y atrás.
Duración de batería del DJI Mini 2
La batería del DJI Mini 2 es de unos 2250 mAh, lo cual indica que es ideal para un dron con hélices y motor que graba y toma fotos... todo consume. Por lo tanto, contiene una autonomía aproximada de unos 30 minutos, suficientes para lograr una excelente travesía y capturar toda una aventura desde las alturas.

Para quién es el DJI Mini 2
Este dron es ideal para ti si quieres contar con un equipo compacto, que pese poco y que tenga menos restricciones de vuelo que drones más pesados.
Su pequeño tamaño es ideal para llevarlo a distintos lugares y la cámara es óptima para imágenes. Si eres principiante el DJI Mini 2 es el drone perfecto que no solo te permite grabar, si no vivir una experiencia distinta. Si eres experto, te permite disfrutar de grabar más cómodamente y vivir una experiencia distinta (puedes llevártelo a todos lados y volarlo en más lugares que otros drones).
Opiniones del DJI Mini 2
He tenido todos los phamton y mavics. también, el mini 1 y este lo supera y de mucho. Lo que más me ha sorprendido es que hace poquísimo ruido. Pero muy muy poco comprado con el 1.
La calidad de video y foto en RAW no tiene nada que ver con el primero. La respuesta del mando es momentánea nada que ver con el wifi.
Lo recomiendo con los ojos cerrados. En este drone dji si se ha superado en calidad precio. es lo mejorcito para mí. En este rango de precios nadie lo supera.
He probado las panorámicas y nada que envidiar al mavic air 2."
Pedro, Cliente Amazon
¿Quieres ver más opiniones del DJI Mini 2?
Entra en el siguiente enlace:
DJI Mavic Air 2: precio, características y análisis en español
El DJI Mavic Air 2 es un dron muy potente y práctico a la hora de volar.
Su cámara es de alta resolución y con un mecanismo automático para mejores tomas. Las imágenes que se obtienen, suelen ser impresionantes. Tiene una resolución de unos 48 mp, además de incluir una función sensorial CMOS de media pulgada y grabar videos de 4k/60 fps.
De igual modo, posee un sensor Quad Bayer de mayor rendimiento, perfecta para la toma de videos HDR.
Mejores drones de DJI: Características del modelo DJI Mavic Air 2

Peso: | 570 gramos |
Cámara: | 4K/60 fps y 120 mbps |
Alcance de señal: | 5000 m |
Batería: | 34 min |
Categoría: | Drone semi profesional |
Nombre en Amazon: DJI Mavic Air 2 Drone Quadcopter UAV con Cámara de 48MP 4K Video 1/2 Pulgadas CMOS Sensor de Cardán de 3 Ejes, Sin Tarjeta, Sin Care Refresh, Tiempo de Vuelo 34 min, ActiveTrack 3.0, Color Gris

Peso: | 570 gramos |
Cámara: | 4K/60 fps y 120 mbps |
Alcance de señal: | 5000 m |
Batería: | 102 min |
Categoría: | Drone semi profesional |
Nombre en Amazon: DJI Mavic Air Combo 2 Pack Drone Quadcopter UAV con Cámara de 48MP 4K Video 1/2 pulgadas CMOS Sensor de Cardán de 3 Ejes, Sin Tarjeta, Sin Care Refresh, Tiempo de Vuelo 34 min, ActiveTrack 3.0, Gris
El modelo Mavic Air 2 representa una versión mejorada del Mavic Air y posee una serie de detalles y peculiaridades que lo diferencia del resto de otros DJI.
Características y especificaciones de DJI Mavic Air 2 y DJI Mavic Air 2 Combo
A continuación, te aclaramos cuáles son:

Vídeo del DJI Mini 2
Aquí tienes un vídeo oficial donde te explica las diferencias del Mavic Air 2 con modelos anteriores... ¡en solo 1 minuto!:
Y aquí un vídeo muy útil que hemos encontrado en el canal Los Videos de Félix, donde te explica cuál es mejor para tus necesidades: el Mavic Air 2 o el DJI Mini 2:
Detalles técnicos del modelo DJI Mavic Air 2
El DJI Mavic Air 2 está capacitado en cuanto al motor para ascender a 5000 metros de altura aproximadamente. Al mismo tiempo, puede mantener una conectividad a unos 6 kilómetros de distancia.
La lente de la cámara es de FOV 84º 24 mm f/2.8, que permite ejercer un proceso de captura exacto o muy parecido a la realidad en las imágenes.
La capacidad de memoria es de 8 GB, pero puede ser más amplia con la ayuda de una externa para conseguir 256 GB.


En cuanto a los alcances técnicos, su diseño aerodinámico y los arreglos realizados en su funcionamiento motor, ofrece cerca de 34 minutos de vuelo.
Su sistema sensorial integrado permite que el dron realice un vuelo seguro y libre de obstáculos, debido a que tiene la capacidad de identificar y evitarlos.
Este sistema de FocusTrack, también permite que el equipo seleccione un objeto en específico que quiera seguir de forma automática. De la misma manera, también puede establecer ciertas rutas para seguirlas.
Sistema de seguridad en modelo DJI Mavic Air 2
Posee un eficaz sistema de protección, gracias unos sensores en su parte delantera y trasera, puede evitar obstáculos presentes.
Tiene luces auxiliares de aviso, que ayudan a que el dron haga un descenso seguro.
Un aspecto que se destaca en el funcionamiento seguro de este dron, es la opción de geoperimetraje que contiene. Ya que, esto facilita al usuario identificar las zonas donde no es permitido el vuelo del dron y evita irrumpir el límite.

Precio del DJI Mavic Air 2
El precio establecido para este increíble dron puede variar de un lugar a otro, según sea el kit con el cual se compre. Es decir, si adquieres el modelo DJI Mavic Air 2 con su kit básico, es posible que lo encuentres cerca de los 800 €, bastante más que el DJI Mini.
Por otro lado, existen lugares donde puedes encontrarlo con distintos kits de accesorios que permiten optimizar el funcionamiento. En caso de conseguir el DJI Mavic Air 2 con herramientas adicionales, puede superar los 1000 euros.
Existen dos versiones de este modelo con diferencias evidentes entre ellas: la de tipo estándar (drone + los accesorios simples), y la versión conocida como Fly More Combo, que posee de forma adicional 3 baterías para volar por tiempo prolongado, con centro de carga y filtro ND, entre otros.
Fotografías y videos en el DJI Mavic Air 2
El Mavic Air 2 muestra imágenes en alta resolución muy cercanas a la realidad, lo que resulta perfecto para los aficionados.
Además, permite hacer timelapse (lapso de tiempo) en el vuelo y aun así mantener la calidad esperada, la cual puede ser en un rumbo fijo o al realizar una trayectoria libre.
Asimismo, incluye distintos tipos de capturas de una modalidad inteligente en HDR, capaz de hacer hasta en 7 formas. Adicionalmente, cuenta con una función que permite mejorar la calidad cuando se realicen capturas en ambientes de poca iluminación o que no haya casi nitidez, y ayuda a optimizar los colores en la imagen.
Por otro lado, con relación a la cámara que incluye, también contiene funcionalidades que ayudan a tomar videos nítidos aun cuando se encuentre el dron en vuelo a gran velocidad.
Y lo mejor de todo, es que estas modalidades pueden ser controladas desde la App de DJI para smartphones.

Normativas de vuelo para drones de más de 250 gramos
El Mavic Air 2 (y los siguientes modelos que encontrarás hasta el final de este post) pesan más de 250gr y por lo tanto tienen más restricciones que el Mavic Mini.
Es ideal que conozcas en qué zonas puedes volar tu drone. Para ello, se recomienda estar al tanto de las normas según la zona donde resides.
Existen diversas indicaciones en ciertos países respecto al uso de drones. Por ello, al decidir comprar este dron debes investigar si puedes planearlo en tu nación. Si tomas en consideración las normas, volarás tu drone de manera segura y legal.
Restricciones
Algunas zonas presentan varias restricciones para volar y/o grabar. Existen diversos portales webs con este tipo de información, es recomendable que visites páginas oficiales como las del gobierno o alguna entidad encargada para el control de vuelo de estas aeronaves.
Para cumplir estas medidas sin problemas, en ocasiones se hace uso de mapas guiadores contenidos en el dron. También, técnicas inmersas de alejamiento y acercamiento, indican claramente en qué zonas es apropiado volar y dónde no se debe planear.
Para más información sobre este tema, recomendamos una visita a nuestro post sobre la Ley de Drones en España.
Para quién es el DJI Mavic Air 2
El primer DJI Mavic Air salió al mercado como una alternativa al Mavic Pro (drone profesional) pero más pequeño y compacto (y con algunas mejoras en prestaciones) para adaptarlo a usuarios no profesionales.
Este Mavic Air 2 es una versión mejorada de ese Mavic Air 1, y mejora especialmente en autonomía y calidad de fotografía.
¿DJI Mini 2 o Mavic Air 2? Tiene mejor video y fotografía que el DJI Mini 2, pero también más peso, más restricciones de vuelo, y es algo más caro... ¿Te compensa pagar el precio de todo ello? ¡Tú decides!

Si estás empezando y/o quieres algo con calidad de imagen, pero es más importante para ti el que sea manejable y poder llevarlo a cualquier lado, píllate el Mini 2. El Mavi Air 2 es algo más “ambicioso”, algo más profesional.
De hecho, el Air 2 es un dron excelente si tu intención es tener una herramienta de trabajo con gran capacidad de memoria. De igual modo, la resolución que posee para los videos es ideal para grabaciones destinadas a estudios geográficos.
Opiniones del DJI Mavic Air 2
El mejor dron dentro de la gama "media".
Gilgamesh, Cliente Amazon
Vengo de un Mavic Mini 1, y el cambio ha sido increíble. Muy estable, rápido y ágil. La calidad de imagen es impresionante. La transmisión de vídeo sin una sola interferencia.
Además, las baterías se cargan rápido en comparación con otros drones y me han llegado a durar casi los 30 minutos.
Totalmente recomendable.”
Francisco, Cliente Amazon
¿Quieres ver más opiniones del Mavic Air 2?
Entra en el siguiente enlace:
DJI Mavic 2 Zoom, el drone de alta velocidad: precio, características y análisis en español
Con un diseño innovador plegable, DJI mejora la versión del DJI Mavic Pro, el cual ya analizamos aquí.
Ideado con los más recientes avances tecnológicos, el modelo DJI Mavic 2 Zoom incluye funciones mejoradas en su cámara, desempeño inteligente y la estabilidad única.
Mejores drones de DJI: Características del modelo DJI Mavic 2 Zoom

Peso: | 907 gramos |
Cámara: | 4K/30 fps |
Alcance de señal: | 8000 m |
Batería: | 31 min |
Categoría: | Drone semi profesional |
Nombre en Amazon: DJI Mavic 2 Zoom - Drone con Zoom Óptico 24-48 mm, Sensor CMOS de 1/2.3” y 12 MP, Fotos de Superresolución de 48 MP, Vídeo FHD con Zoom 4× sin Pérdidas, Dolly Zoom, Ultraflexibilidad, Gris
Características y especificaciones de DJI Mavic 2 Zoom
Existen varios aspectos técnicos importantes que debes tomar en cuenta a la hora de adquirir o utilizar para el trabajo uno de estos equipos. A continuación, observa las principales características:

Por lo tanto, a pesar de tener un tamaño pequeño ejerce múltiples funciones. Sin lugar a dudas, cubre las expectativas deseadas por muchos de sus usuarios.
Especificaciones a nivel técnico del modelo DJI Mavic 2 Zoom
Este modelo fue creado en función de mejorar uno ya existente en el mercado, el Mavic Pro. Por ello, se erige como uno de los mejores drones de DJI.
En seguida podrás observar las especificaciones técnicas del DJI Mavic 2 Zoom:
¿Abrumado por todas estas especificaciones? La verdad es que éstas muestran el gran avance técnico que posee el modelo DJI Mavic 2 Zoom, un drone apto y atractivo para los amantes de este tipo de aeronaves o que los utilizan como herramienta de trabajo.
Aspecto físico del modelo DJI Mavic 2 Zoom
En definitiva, el aspecto que muestran estos drones es el reflejo de la empresa de la cual provienen. La estructura plegable que posee, fue realizada con el objetivo de soportar vientos de hasta un 19% más que el predecesor Mavic Pro.
Además, el sistema de propulsión que contiene destaca por ser silencioso y al mismo tiempo eficiente. Por consiguiente, durante el tiempo de ejecución el dron puede alcanzar más de 30 minutos de vuelo constante, si el mismo está en perfectas condiciones.
Por otro lado, este dispositivo conserva una palanca desmontable, lo cual permite hacer el transporte del dron de una manera más cómoda. De igual modo, resulta más fácil guardarlo en un lugar estratégico cuando no esté en uso.
Respecto al almacenamiento interno, tiene una capacidad visible de 8 GB ampliables. Posee una ranura, para memoria externa de hasta 128 GB de capacidad para guardar archivos e imágenes.



Sistema sensorial del DJI Mavic 2 Zoom
Dentro de su sistema, este tipo cuenta con un integrado sensorial CMOS y a su vez un zoom óptico. Este dispositivo permite tomar imágenes de hasta 12mp. Para ello, utiliza un zoom que actúa de manera automática.
Esta función inmersa en este auténtico dron se identifica como 2 zoom y es capaz de actuar en híbrido. Por lo tanto, usa el óptico que es de 2 aumentos y en conjunto el digital, el cual tiene un par de niveles.
Es así como se obtienen las mejores imágenes y videos tomados con una resolución full HD, de calidad única. Además, cuenta con el Dolly Zoom, que no es más que el Quickshot y que produce un efecto de distorsión, el cual combina el alejamiento del objeto con el zoom.
Este conjunto de sensores es ideal en el manejo de la cámara, debido a que las capturas surgen de manera inteligente y automáticas. De este modo es posible aprovechar mejor el tiempo. Tiene capacidad de grabar hasta 4k fácilmente, y añade estabilidad con 3 ejes.
Además, cuenta con un sistema sensorial llamado FlightAutonomy, que detecta de inmediato la presencia de algún obstáculo de manera precisa. Todos los lados del dron cuentan con sensores para mayor efectividad.

Sistema Timelapse en el modelo DJI Mavic 2 Zoom
A través de este sistema se hace efectiva la comunicación por medio del dron. Para ello, emplea frecuencias en bandas 2,4 y 5,8 GHz. De este modo no se presenta ningún tipo de interferencia en la información establecida al transmitir videos.
Concretamente el Mavic 2 Zoom añade una función sin igual que permite capturar múltiples imágenes y seguido de ella transmitirlas a través de Hyperlapses. Esto permite la realización del llamado Timelapses por medio del mando, ejecutado en 4 modos, que son:
De este modo, el mantener integrado este sistema ofrece una serie de funciones que permiten el vuelo coordinado a través de puntos exactos que marcamos como objetivos para el drone.
Vídeo del DJI Mavic 2 Zoom
Aquí puedes ver una review de Rafa Ocón en la que te explica lo bueno y lo malo del Mavic 2 Zoom tras más de un año de uso:
Precio del DJI Mavic 2 Zoom en Amazon
El dron DJI Mavic 2 Zoom, se puede conseguir en el mercado con un valor que supera los 1000 euros. Esto se debe a que, la tecnología que incluye es excelente, además, dispone de accesorios adicionales como cargadores, batería, control remoto y varios pares de hélices de recambio.
Además, te encantará la función que combina el sistema de anti colisión con el de seguimiento automático, para que no tengas tanto miedo de estrellar un drone tan valioso.
Puedes comprar el DJI Mavic 2 Zoom en Amazon:
Para quién es el DJI Mavic 2 Zoom
Un drone con amplio zoom y enfoque rápido que puede grabar videos de cine con efectos visuales. Este dron es ideal para amantes de la calidad audiovisual que sueñan con obtener la mejor fotografía.
Si eres profesional, es una buena opción. Si eres consumidor, pero la calidad de las tomas es muy importante para ti, ahorra un poco más y cómprate el Mavic 2 Zoom ¿Cuánto pagarías por tener esa calidad?
Opiniones del DJI Mavic 2 Zoom
Es el dron perfecto para las personas que, como yo, quieran introducirse en el mundo semiprofesional de los drones. Estamos hablando de uno de los mejores drones del mercado con una estabilidad de vuelo y una calidad de imagen excelentes.
Me ha gustado mucho el modo de fotografía 360 y la estabilización de la imagen. Puede subir a más de 300 metros de altura (limitado a 120 por legislación española), con un alcance de más de 3 kilómetros sin pérdida de señal ni calidad de imagen y una velocidad máxima de 70 kilómetros por hora.
Un juguete para niños grandes, pero con la posibilidad de utilizarlo para trabajos profesionales. El hecho de que se pliegue lo hace ideal para el transporte."
Efren, Cliente Amazon
¿Quieres ver más opiniones del DJI Mavic 2 Zoom?
Entra en el siguiente enlace:
DJI Phantom 4 Pro V2.0, el drone con mejor resistencia: precio, características y análisis en español
El DJI Phantom 4 Pro V2.0 es un drone profesional, la versión mejorada del DJI Phantom 4, que ya analizamos aquí.
El Phantom 4 Pro versión 2.0 incluye un cardán motorizado de 3 ejes estabilizadores. De igual modo, cuenta con un sensor CMOS con una resolución de 20 mp de 1 pulgada y tiene un obturador destinado a eliminar la distorsión.
Por otra parte, el controlador estándar que posee este equipo añade un soporte para Smartphone, y para poder utilizarlo debe tener la aplicación llamada DJI GO 4. Por medio de esta App podrás volar el DJI Phantom 4 Pro V2.0 desde tu propio móvil, ya sea iOS o Android 5.0 o superior.
Este modelo es un monstruo si hablamos de resistencia para volar (30 minutos de autonomía). Alcanza una velocidad de hasta 72 kilómetros por hora. Puede transmitir 1080 p en un rango de 5.0 m en vivo y de forma automática.
Entre sus funcionalidades se encuentran inmersas ciertas modalidades de vuelo inteligente, de dibujo, gestos, TapFly, ActiveTrack, entre otros. Por medio de una guía planteada fácilmente sigue una ruta de vuelo a la altitud establecida, con solo fijarlo en pantalla.
Peculiaridades del modelo DJI Phantom 4 Pro V2.0

Peso: | 1400 gramos |
Cámara: | 4K/60 fps |
Alcance de señal: | 7000 m |
Batería: | 30 min |
Categoría: | Drone semi profesional |
Nombre en Amazon: DJI Phantom 4 Pro V2.0, Inteligencia visionaria, Camera de 20 MP, Videos 4K, Tiempo de Vuelo de 30 Minutos, Color Blanco (1)
Es un dron que contiene maravillosas características y está fabricado con los últimos avances tecnológicos, con sensor de 20 mp para grabaciones de hasta 60 fps.
Además, tiene una autonomía de media hora de vuelo a más de 70 kilómetros por hora.
Destaca ser un 60% más silencioso que el anterior Phantom 4 Pro. Cuenta con la transmisión del OcuSync HD, un sistema de transmisión que permite conectar de manera inalámbrica con las gafas FPV DJI Goggles.
El sistema de transmisión OcuSync HD está indicado para ser ejecutado en un rango de frecuencia de banda dual. Otro aspecto sobresaliente es su capacidad de realizar una cantidad seguida de disparos para fotografiar hasta 14 imágenes por segundo.
Uno de sus accesorios que llama la atención es el control remoto con pantalla que contiene en su mando. Además, puedes ver que a través de sus sensores dobles en la parte de atrás e infrarrojos se logra detectar movimientos u obstáculos desde 5 direcciones distintas.
Por otro lado, cuenta con un sistema anticolisión para evitar accidentes o precipitaciones y el mismo abarca las 4 direcciones establecidas. Además, las hélices del DJI Phantom 4 Pro V2.0 poseen una tecnología silenciosa.
Cámara de alta potencia del modelo DJI Phantom 4 Pro V2.0
El diseño determinado para este dron fue ejecutado con la intención de mejorar su desempeño. Para ello, se han utilizado 8 elementos integrados en 7 grupos. A diferencia de los modelos realizados por DJI, Phantom 4 Pro V2.0 es el primero en integrar un obturador mecánico.
La acción que realiza este obturador es que elimina el efecto distorsionador del similar que aparece cuando se capturan imágenes de objetivos con un movimiento rápido o una velocidad extrema.
Además, la potencia que la cámara presenta es mayor a las de uso común. El procesador contenido en el modelo Phantom 4 Pro V2.0, es capaz de admitir videos de distintos pesos, desde H.264- H.265 y abarca de 30-60 fotos por segundo. Asimismo, estas ejecuciones ocurren a una velocidad de hasta 100 MB por hora.
El procesador de origen avanzado a nivel tecnológico, proporciona una captura de las imágenes con los detalles y datos adecuados. De este modo, se obtiene la información necesaria para una reproducción óptima de calidad.

Sistema sensorial del modelo DJI Phantom 4 Pro V2.0
Debes saber que, todos los detalles del Phantom 4 anterior fueron mejorados con este dispositivo, incluso el tamaño del sensor. Del mismo modo, se rediseñó el sistema de procesado de la imagen, la resolución y mayor versatilidad en uso, lo que hace de este modelo el más potente hoy día.
Este sensor CMOS es 4 veces mayor que el instaurado en la versión Phantom 4 anterior. Del mismo modo, hace uso de píxeles de mayor resolución, así como una ISO de 12800 y contraste más alto.
De hecho, el tener un sensor de alta calidad, permite que las imágenes capturadas puedan usarse de manera inmediata.
Captura con resolución avanzada del modelo DJI Phantom 4 Pro V2.0
Este modelo presenta un objetivo F2.8 con un ángulo mejorado en capturas aéreas y una distancia a nivel focal de 24 mm. Por lo tanto, las fotos que presenta son detalladas, con un bajo nivel de dispersión y poca distorsión, lo que asegura la calidad en la imagen.
Si quieres obtener una imagen de calidad, es esencial contar con un contraste y resolución avanzada. De este modo, las fotos y videos capturados serán nítidos y con tonalidades vivas.
El DJI Phantom 4 Pro V2.0 Multifunción
A este magnífico drone le puedes dar varios usos. No solo se utiliza para la captura de paisajes, también es útil para actividades automovilísticas. ¡Siempre ha sido difícil tomar una imagen de calidad a alta velocidad! Pues ya no.
Siempre que se ha hecho uso de un obturador eléctrico, se corre el riesgo de que el resultado de la imagen sea distorsionado. Sin embargo, al incorporar uno de modo mecánico en el modelo DJI Phantom 4 Pro V2.0 permite lograr un mejor resultado.
En este caso, el obturador mecánico alcanza una velocidad de 1/2000 por segundo, por tal razón elimina de la imagen la distorsión ocasionada por la captación en movimientos rápidos.

Excepcional sistema de navegación del modelo DJI Phantom 4 Pro V2.0
Posee un sistema de navegación de 6 cámaras integrado por 3 sensores duales de visión, lo que completa este sexteto. Esta tomavistas trabaja constantemente y establece cálculos de distancia y velocidad entre el dron y el objetivo que se desea capturar.
Es una red de sensores inferiores, frontales y traseros, por lo que tiene la capacidad de mantener un vuelo estacionario, incluso en lugares sin GPS. Por lo tanto, se puede ejercer su vuelo en interiores, balcones, y en lugares donde el usuario tiene poco control del equipo.
No obstante, debes saber que en el caso de que los sensores inferiores y superiores no funcionen, el dron está preparado para mantener el vuelo de forma estacionaria. De igual modo, este dispositivo es capaz de sobrevolar áreas de difícil acceso a velocidades de hasta 50 kilómetros por hora y logra esquivar obstáculos.
De igual modo, tiene un sistema sensorial que permite detectar proximidad de objetos, lo que hace posible ver con más detalles la ruta y transitar en espacios de muy reducidos.
¿Qué es el Flightautonomy en el 7 DJI Phantom 4 Pro V2.0?
Se trata de una excelente plataforma, la cual está avanzada en funciones e inteligencia, para mantener un vuelo automático. Además, la integran 10 componentes que incluyen 7 cámaras con sensores de visión distribuidos en el frente, atrás y en el inferior, más la filmadora principal.
Del mismo modo, incluye un sistema infrarrojo, ubicación a través de satélite de la banda dual, 2 telémetros ultrasónicos y brújulas redundantes, entre otros. De acuerdo con esta plataforma, el modelo DJI Phantom 4 Pro V2.0 recibe información del entorno, altura y posición de los obstáculos en tiempo real.
Todos estos datos la plataforma los recopila para luego reflejarlos en un mapa tridimensional que sirva para mejor ubicación. En este caso, las brújulas disponibles en la herramienta arrojan datos de vuelo, velocidad y dirección, de este modo, eliminan errores y aporta fiabilidad de vuelo.
Sistema infrarrojo en el modelo DJI Phantom 4 Pro V2.0
Se trata del primer caso en utilizar un sistema de detección infrarroja, estos sensores están colocados en ambos lados de la aeronave. A través de ellos, se mide la distancia existente entre el dron y cualquier otro objeto.
En la modalidad de trípode y principiante, se mantiene a 70 grados el ángulo de visión horizontal y en 20 grados la vertical, suministran una perspectiva de calidad a ambos lados de la nave. Por consiguiente, muestra una altura de hasta 7 metros de altura.
Es importante mencionar que el sistema sensorial es capaz de detectar áreas de mayor amplitud e identificar los objetos cercanos a la nave de manera precisa. Su funcionamiento es tan efectivo que puede suministrar fácilmente todos estos datos sin interferencia. Por lo que se concluye que este dispositivo se encuentra entre los mejores drones de DJI.

Control remoto con pantalla en el DJI Phantom
La pantalla del mando de control es de 5,5 pulgadas y ofrece un brillo de 1000 cd/m² .. Esto representa el doble comparado con el que poseen los smartphones comunes. Asimismo, el diseño externo e interno del sistema es apropiado para la aplicación DJI GO 4.
De manera que contar con esta pantalla manejada con alta tecnología digital, junto la batería con duración de 5 horas y la transmisión apta hasta 7 km que integran el DJI Phantom 4 Pro V2.0 lo convierten en un modelo único y bien constituido.
Los colores vivos y brillantes facilitan la visibilidad de la imagen, aun cuando se encuentre en presencia de la luz solar. Además, tiene una entrada de puerto HDMI y una ranura para memoria, así como otros elementos que contribuyen a la edición de imágenes.
Vídeo del DJI Phantom 4 Pro V2.0
Aquí la presentación del Phantom 4 Pro V2.0, con sus videos 4K a 60fps, sus fotos de 20MP y su poderoso sensor de 1 pulgada como estandarte. Una herramienta esencial para cualquier creador profesional.
Precio del DJI Phantom 4 Pro V2.0
El kit de DJI Phantom 4 Pro V2.0, incluye un mando a distancia, batería, su respectivo cargador, cable de alimentación y micro USB, además, la abrazadera del gimbal, tarjeta para memoria externa, vuelo inteligente y su funda para trasladarlo de un lugar a otro protegido.
Todo esto lo puedes obtener a un costo estándar que supera los 1.500 euros, valor más elevado que los demás ejemplares de la marca. ¡Por algo es un drone profesional!
Para quién es el DJI Phantom 4 Pro V2.0
El Phantom 4 Pro V2.0 es ideal para ti si te dedicas profesionalmente al pilotaje de drones y necesitas potencia y un equipo ideal para capturar las mejores imágenes en lugares extremos.
Posee una cámara con funcionalidades que ayudan a capturar buenos paisajes y zonas laborales... pero es algo pesado y voluminoso. Si lo que quieres es hacer vídeos de calidad profesional de tus vacaciones, elige un drone más plegable cualquiera como los anteriores.


Opiniones del DJI Phantom 4 Pro V2.0
Lo importante del dron es la estabilidad que tiene y la calidad y facilidad de vuelo."
VM, Cliente Amazon
¿Quieres ver más opiniones del DJI Phantom 4 Pro V2.0?
Entra en el siguiente enlace:
Resumen de los mejores drones de DJI. ¿Qué drone de DJI comprar?
A continuación, te recordamos la tabla comparativa con la que empezamos, para que veas de un vistazo las secuelas de los mejores drones de DJI que han ido saliendo al mercado (y que acabamos de analizar).
Si estás navegando con tu smartphone y no ves las filas enteras, puedes deslizar el dedo horizontalmente para ver la parte derecha de la tabla.
Modelo | Alcance (m) | Batería (min) | Peso (gr) | Cámara | Categoría | Comprar |
---|---|---|---|---|---|---|
DJI Mini 2![]() >>Ver ANÁLISIS<< | 10000 m | 30 min | 249 gr | 4K a 30fps | Semi-Pro / Amateur | VER MEJOR PRECIO |
DJI Mini 2 Combo![]() >>Ver ANÁLISIS<< | 10000 m | 90 min | 249 gr | 4K a 30fps | Semi-Pro / Amateur | VER MEJOR PRECIO |
DJI Mavic Air 2![]() >>Ver ANÁLISIS<< | 5000 m | 34 min | 570 gr | 4K/60 fps y 120 mbps | Semi-Pro / Amateur | VER MEJOR PRECIO |
DJI Mavic Air 2 Combo![]() >>Ver ANÁLISIS<< | 5000 m | 102 min | 570 gr | 4K/60 fps y 120 mbps | Semi-Pro / Amateur | VER MEJOR PRECIO |
DJI Mavic 2 Zoom![]() >>Ver ANÁLISIS<< | 8000 m | 31 min | 907 gr | 4K/30 fps | Semi-Pro / Amateur | VER MEJOR PRECIO |
DJI Phantom 4 Pro V2.0![]() >>Ver ANÁLISIS<< | 7000 m | 30 min | 1400 gr | 4K/60 fps | Semi-Pro / Amateur | VER MEJOR PRECIO |
Y también te resumimos en una sola tabla la conclusión de cada modelo para que sepas qué drone de DJI es tu modelo ideal.
Recuerda, el drone es para ti si...
DJI Mavic Air 2
Tiene mejor video y fotografía que el DJI Mini 2, pero también más peso, más restricciones de vuelo, y es algo más caro... ¿Te compensa pagar el precio de todo ello? ¡Tú decides!
Si estás empezando y/o quieres algo con calidad de imagen, pero es más importante para ti el que sea manejable y poder llevarlo a cualquier lado, píllate el Mini 2. El Mavic Air 2 es algo más “ambicioso”, algo más profesional.
Ahora conoces de primera mano cuáles son los mejores drones de DJI en sus segundas partes. Visto lo visto, sin duda alguna esta vez podemos decir que (esta vez)
segundas partes sí que fueron buenas.
¿Con qué drone de DJI te quedas?
¿Te ha parecido útil la información de este post?
¡Marca en las estrellas tu puntuación y así sabremos si lo estamos haciendo bien!
Ahora ya conoces todo lo necesario para poder comprar tu mejor drone con cámara
Si quieres ver más tipos de drones semi-profesionales o Amateur...