• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
  • INICIO
  • BLOG
  • COMPARADOR DE DRONES
  • VIDEOS

Tierra de Drones ⌘ Elige tu drone y graba el mundo en HD

Encuentra los mejores drones con cámara HD al mejor precio. Comparativas, análisis y ofertas de todo tipo de drones. Elige tu drone y vuela al futuro. ¡La nueva era de los drones ya está aquí!

  • Mini Drones
  • Drones de Iniciación
  • Drones con cámara
  • Drones semi-Profesionales
  • Drones Profesionales
  • Drones de Carreras
Home | Drones Profesionales categoría | DJI Phantom, el drone profesional más vendido ¿Cuál es mejor?

DJI Phantom, el drone profesional más vendido ¿Cuál es mejor?

¡Comparte este artículo!

Por fin te traemos una mega-guía de compra del DJI Phantom,
el mejor drone profesional  (o al menos el más popular).

DJI Phantom el mejor

Compararemos absolutamente todos los modelos y versiones del Phantom que hay en el mercado,
para que puedas elegir cuál es el mejor drone para ti.

DJI Phantom comparador

Si quieres saberlo absolutamente TODO sobre drones profesionales, no te pierdas nuestro monográfico especial

>>Haz click aquí para entrar a la página de DRONES PROFESIONALES<<

Guía de compra de DJI Phantom, el mejor drone profesional

Antes de comenzar con esta guía sobre el DJI Phantom, te avanzamos algo que te ahorrará mucho tiempo si no dispones de él: hemos elegido tres modelos de Phantom como los mejores. Si quieres conocer el resultado ya, ve directamente al final de este artículo.

Si quieres aprender con todo detalle qué ofrece cada modelo, no te vayas muy lejos.​

¿Cuántas versiones del Phantom hay?

DJI se ha coronado como la marca de referencia en cuanto a drones profesionales baratos.

Su drone más vendido, el DJI Phantom, ya va por la serie 4 y sigue acaparando todos los elogios cada vez que un nuevo modelo sale al mercado. Y es que gracias a los Phantom, el mundo de los drones se popularizó para uso civil y profesional.

Mientras acaba de lanzarse el drone DJI Phantom 4 Pro, aún existen un montón de modelos disponibles en Amazon: tanto el DJI Phantom 3 como la serie 4 tienen varias versiones cuyas especificaciones pueden volver loco a cualquiera.

Hay muchas diferencias de prestaciones y de precio, lo que hace bastante difícil decidirse. ¿Cuál es el mejor Phantom?

Drones Profesionales

Alternativas baratas a DJI Phantom

¡Un momento! Si has llegado a este post buscando un drone profesional pero no quieres gastarte una pasta en un DJI Phantom, echa un vistazo a este especial de Drones Xiaomi. Verás que hay alternativas económicas al DJI Phantom, DJI Mavic, etc.

Si no eres piloto de drones profesional pero quieres tener la mejor calidad de imagen, un modelo  como el Xiaomi MI Drone 4K puede ser lo que buscas. Haz click en la imagen para ver ofertas de los Xiaomi:

Drones XIAOMI Mi Drone 4K


Tabla compartiva de la serie Phantom

Primero de todo, vamos con la tabla comparativa para que veas en un golpe de vista todos los modelos de Phantom que vamos a analizar.

Si estás navegando con tu smartphone y no ves las filas enteras, puedes deslizar el dedo horizontalmente para ver la parte derecha de la tabla.

(Los precios están actualizados al día, ya que utilizamos el plugin oficial de Amazon)

ModeloAlcance (m)Batería (min)Peso (gr)CámaraCategoríaComprar
DJI Phantom 3 Standard
1000 m23 min798 gr12 Mp / Full HDDrones ProfesionalesVER MEJOR PRECIO
DJI Phantom 3 4K
5000 m23 min798 gr12 Mp / 4kDrones ProfesionalesVER MEJOR PRECIO
DJI Phantom 3 Advanced
2000 m23 min798 gr12 Mp / Full HDDrones ProfesionalesVER MEJOR PRECIO
DJI Phantom 3 Professional
5000 m23 min798 gr12 Mp / 4kDrones ProfesionalesVER MEJOR PRECIO
DJI Phantom 4
5000 m28 min1380 gr12 Mp / 4kDrones ProfesionalesVER MEJOR PRECIO
DJI Phantom 4 Pro
6900 m30 min1400 gr20 Mp / 4kDrones ProfesionalesVER MEJOR PRECIO
DJI Phantom 4 Pro+
6900 m30 min1400 gr20 Mp / 4kDrones ProfesionalesVER MEJOR PRECIO
DJI Phantom 4 Advanced
6900 m30 min1368 gr20 Mp / 4kDrones ProfesionalesVER MEJOR PRECIO
DJI Phantom 4 Advanced+
6900 m30 min1368 gr20 Mp / 4kDrones ProfesionalesVER MEJOR PRECIO

Comparativa y Evolución de la serie Phantom

Viendo la tabla de arriba, hay muchos modelos casi idénticos y no nos queda muy claro qué diferencias hay (salvo el precio).

Por ello hemos creado esta tabla donde sólo destacamos la evolución del Phantom, los cambios y las mejoras reales que ha habido de un modelo a otro. 

DJI phantom
ModeloNivelResoluciónVideo Streaming HDSeñal y rangoGPS exteriorVPS interiorComprar
Phantom 3 StandardAficionado2,7K, 12MPNoSólo WifiSólo GPSNoVER MEJOR PRECIO
Phantom 3 4kAficionado4K 30fps, 12MPNoSólo WifiSólo GPSNoVER MEJOR PRECIO
Phantom 3 Advanced"Prosumer"2,7K, 12MPSíLightbridge (mejor x4)GPS+GLONASSSíVER MEJOR PRECIO
Phantom 3 ProfessionalProfesional4K 30fps, 12MPSíLightbridge (mejor x4)GPS+GLONASSSíVER MEJOR PRECIO
Phantom 4Aficionado4K 24fps, 12MPSíLightbridge mejoradoGPS+GLONASSSíVER MEJOR PRECIO
Phantom 4 ProProfesional4K 60fps, 20MPSíLightbridge mejoradoDual GPS / GLONASSSíVER MEJOR PRECIO
Phantom 4 Pro+Profesional4K 60fps, 20MPSíLightbridge mejoradoDual GPS / GLONASSSíVER MEJOR PRECIO
Phantom 4 Advanced"Prosumer"4K 60fps, 20MPSíLightbridge mejoradoDual GPS / GLONASSSíVER MEJOR PRECIO
Phantom 4 Advanced +"Prosumer"4K 60fps, 20MPSíLightbridge mejoradoDual GPS / GLONASSSíVER MEJOR PRECIO

Puede que ahora algunas cosas te suenen a chino, pero no te preocupes porque más abajo iremos repasando esta tabla a medida que vayamos analizando los distintos modelos de Phantom.

¿Qué Phantom comprar?

Para resolver esa duda hemos creado este mega-artículo a modo de guía, con el objetivo de establecer una comparación de todos los Phantom que puedes encontrar hoy en día en Amazon.

Estamos seguros que te ayudará a ver fácilmente las diferencias principales entre todos los modelos, y saber cuál es el mejor drone para ti, el que realmente se ajusta a tu bolsillo y a tus necesidades.

El primer Phantom comenzó a comercializarse en el año 2013. Desde entonces, cada año hemos visto como un nuevo modelo superaba el anterior.

serie phantom

Si bien el diseño ha sido siempre bastante parecido entre una y otra generación, aspectos como el software, la cámara o el control de vuelo han sufrido grandes cambios.

Los primeros Phantom te exigían que tuvieras gran habilidad para pilotar drones, pero cada vez son más precisos y con más facilidad de manejo, para que puedas centrarte en hacer buenas grabaciones con su cámara HD. Esta precisión también la facilitó la inclusión del sistema GPS.

Para que te hagas una idea, el último Phantom ya permite volar media hora, puedes alejarlo varios kilómetros, tiene muchos modos de vuelo, es controlable mediante un smartphone o tablet (que también hará de sistema FPV – First Person View), tiene sensores anti-colisión que detectan objetos cercanos... 

Hoy repasaremos todas esas características para que sepas cuáles necesitas y qué precio deberías pagar por ellas.​

¿Necesito un drone profesional?

¿Realmente necesitas un drone profesional? ¿O le vas a dar un uso más amateur?

Si te has fijado en la tabla comparativa, te habrás dado cuenta del precio que tiene un DJI Phantom 4 Pro. ¿Estás dispuesto a gastarse todo ese dinero para hacer vídeos caseros?

¿Estás dispuesto a pagar 1500 € por un drone? ¿Necesitas las prestaciones de última generación de un dron profesional?

Si eres un piloto de drones profesional y tu sueldo depende de tener el mejor drone del mercado, seguramente la respuesta será "sí". Si este es tu caso, deberías verlo como una inversión y hacerte con el último drone.

Pero si eres un aficionado al que simplemente le gusta volar y hacer buenos vídeos, échale un ojo a la comparativa de hoy y encuentra la versión perfecta del DJI Phantom, sin gastar más de la cuenta.

DJI Phantom comparativa

¿Tienes miedo de no comprar el drone adecuado?
Tranquilo, porque:

  • Vamos a comparar todos los Phantom y encontrar el mejor drone calidad precio.
  • Evitarás pagar más por un drone profesional con características que no necesitas.

Sin más dilación, ¡Empezamos!

DJI Phantom 1

Fue el primer Phantom que salió y significó mucho en el auge de los drones. Pero DJI ya anunció que el modelo original ha dejado de fabricarse. Comparado con sus sucesores, sus prestaciones se quedaban cortitas. Para que te hagas una idea, no traía cámara y proporciona sólo 10 minutos de vuelo, algo impensable hoy en día para un drone de este nivel.

Quizás aún lo encuentres de segunda mano, pero a no ser que seas un amante de las reliquias, no tiene mucho sentido buscar este modelo. No hay florituras en el Phantom 1, lo hemos puesto aquí por homenajear al drone que lo cambió todo...

DJI Phantom 2

En 2014 DJI lanzó la segunda generación del aclamado drone, con varias versiones sucesivas: DJI Phantom 2, Phantom 2 Vision, Phantom 2 Vision+ y Phantom FC40...

Las grandes novedades de la serie Phantom 2 fueron:

  • Inclusión del sistema GPS
  • Control mediante dispositivo móvil
  • Conectividad Wi-Fi
  • Cámara a partir del Phantom 2 Vision

Además, ganamos minutos extra de vuelo y se mejoró el control. El gimbal que soporta la cámara mejoró la calidad de las grabaciones, al tener más estabilidad de vuelo. 

Phantom 2 Vision Plus

Cada vez es más difícil conseguir este modelo, y el precio no es que sea extremadamente barato. Por todo ello pensamos que no vale la pena incluirlo en esta comparativa...

¡La cosa se pone interesante a partir del Phantom 3!


DJI Phantom 3

Serie Phantom 3 completa
VER LA SERIE 3 EN AMAZON

Todo lo que debes saber sobre el DJI Phantom 3

Podríamos decir que el DJI Phantom 3 es el mejor drone profesional barato que puedes conseguir. Con la salida de su sucesor, el Phantom 3 ha bajado bastante de precio y es una oportunidad única para hacerse con un drone con cámara HD para grabar como los pros.

Antes de comenzar a destriparlo, vamos a abrir boca con este vídeo promocional. Ojo a la calidad de la imagen que puedes conseguir... ¡esto ya no es ningún juego de niños!

Características comunes de todos los Phantom 3

Empezamos por las especificaciones básicas que tienes aseguradas en cualquier Phantom 3:

  • Vuelo estacionario: si dejas de tocar el mando, el Phantom se queda en el aire planeando esperando a nuevas instrucciones.
  • Potentes motores para despegar rápidamente, frenar en seco...
  • Batería de alto rendimiento: solemos estar entre unos 25 minutos de vuelo por carga de batería. Aquí tienes la batería del Phantom 3.
  • Modo Follow-me: el drone se moverá junto con el piloto, manteniendo una distancia fija respecto al mando de control.
  • Modo Waypoints: trazado de ruta por GPS, grabas los puntos en la app y el móvil irá de un punto a otro describiendo el trazado que has programado.
  • Modo Point of Interest: selecciona un punto de interés y el Phantom 3 girará alrededor del sujeto/objeto.
  • Modos de Control Inteligente u Orientación inteligente:

    El modo Home lock es como un modo headless: si lo activas, el drone siempre se alejará de ti si le das al stick hacia adelante, independientemente de cómo esté enfocado el drone. Siempre tiene en cuenta tu posición. Particularidad respecto al headless tradicional: si le das hacia la derecha, el aparato gira a tu alrededor en dirección a tu derecha, y viceversa.

    El Course lock es parecido, con la diferencia que si le das a la derecha, va a la derecha en línea recta, sin dar vueltas a tu alrededor. Es como si dibujara una cuadrícula.

    Puedes ver estos dos modos en este vídeo:

¿Qué Phantom 3 comprar?

El DJI Phantom 3 es el drone para uso a nivel profesional más vendido del mundo. Recibe elogios por todos lados, sí, pero la cosa sería más fácil si existiera sólo una versión del Phantom 3, ¿verdad?

La clave para comprar el mejor Phantom está en decidir en qué nivel te encuentras: aficionado, prosumer o profesional.

¿Estás más cerca de un consumidor normal?

¿O eres un profesional de los drones?

Hoy en día esta línea entre estos dos conceptos no está tan bien definida:

  • Hay aficionados con presupuesto suficiente para comprarse un juguetito caro digno del mejor profesional.
  • Hay profesionales autónomos y pymes que con un drone profesional barato tienen más que suficiente para realizar los trabajos que tienen que hacer.
  • Hay empresas punteras que deben invertir en el modelo más avanzado del mercado.

¿En qué nivel estás tú? ¿Qué Phantom 3 es mejor para ti?

¡Vamos a hacerte un primer avance!

Diferencias técnicas entre las 4 versiones del Phantom 3

Como los análisis suelen ser muy largos, es mejor condensar en unas pocas líneas lo más importante. Por eso, a continuación vamos a resumir las principales diferencias técnicas entre las cuatro versiones del DJI Phantom 3.

En esta tercera generación del, lanzada en 2015, encontramos 4 versiones:

DJI Phantom 3 Standard

DJI Phantom 3 Standard

DJI Phantom 3 4K

DJI Phantom 3 4K

DJI Phantom 3 Advanced

DJI Phantom 3 Advanced

DJI Phantom 3 Profesional

DJI Phantom 3 Profesional

DJI Phantom 3 Standard

DJI Phantom 3 Standard

DJI lo define como: ideal para principiantes que sólo quieren un buen drone (pero barato). Listo para volar y sin muchas florituras pero con varios modos de vuelo inteligentes.

Destacamos: la gama más baja, el Phantom 3 Standard, es la más asequible. Graba a 2,7K y supuso un gran aumento del alcance respecto al 2 (podemos llevar el drone más lejos).

VER EN AMAZON

DJI Phantom 3 4K

DJI Phantom 3 4K

DJI lo define como: ideal para los aficionados que quieren grabar vídeo UHD 4K de alta calidad pero no quieren pagar por el modelo profesional de gama más alta.

Destacamos: como su nombre indica, graba en 4K como el Profesional, pero tiene la particularidad que lleva un sensor de cámara Sony menos costoso y menos tecnología punta que el Pro y Advanced. Se vendió como el drone 4K más asequible del mercado, aunque no es la mejor opción (luego lo veremos).

VER EN AMAZON

DJI Phantom 3 Advanced

DJI Phantom 3 Advanced

DJI lo define como: ideal para fotógrafos que necesitan un drone con un gran alcance y con vista HD en directo. Sin 4K pero mejor que el anterior.

Destacamos: El Phantom 3 Advanced tiene la misma calidad de video que el Standard (2.7K, 1520p), pero incorpora un mayor alcance. Puede enviar el video en streaming en HD (gracias a la tecnología Lightbridge). Graba vídeo en super HD. El sistema GPS es superior (Glonass) y vuela muy seguro en interiores gracias al VPS (Vision Positioning System).

VER EN AMAZON

DJI Phantom 3 Professional

DJI Phantom 3 Profesional

DJI lo vende como: ideal para filmadores profesionales que quieren grabar en vídeo 4K Ultra Hight Definition y tener muchas otras prestaciones para profesionales.

Destacamos: El Phantom 3 Professional parte del anterior, pero aumenta la resolución de video a 4K (UHD: Ultra High-Definition) y mejora el tiempo de vuelo. Junto con el Advanced, es el único que también graba en super HD y que tiene sistema de vídeo HD para streaming (Lightbridge). También vuela perfectamente en interiores y tiene el sistema GPS Glonass.

VER EN AMAZON

Un par de aclaraciones tecnológicas de los Phantom de gama alta

LIGHTBRIDGE: Los modelos Phantom 3 Advanced y Phantom 3 Professional transmiten video HD en tiempo real desde la cámara integrada a un monitor (dispositivo móvil) a más de 1,6 km de distancia. Es decir, cuatro veces más rango y bastante mejor resolución que el sistema de video Wifi que tienen las versiones Phantom 3 Standard y 4K.

GLONASS: De nuevo el Advanced y el Pro, además del GPS clásico, también usan el sistema llamado GLONASS (Global Navigation Satellite System) para rastrear la ubicación. Estos dos sistemas, americano y ruso respectivamente, nos garantizan poder encontrar nuestro drone sin problemas. También supone una precisión casi perfecta en el sistema de despegue y vuelta a casa, entre otros.

Tabla comparativa y evolución del DJI Phantom 3

Tras esta primera introducción... ¿lo resumimos todo en una tabla?

ModeloNivelResoluciónVideo Streaming HDSeñal y rangoGPS exteriorVPS interiorComprar
DJI Phantom 3 StandardAficionado2,7K, 12MPNoSólo WifiSólo GPSNoVER MEJOR PRECIO
DJI Phantom 3 4KAficionado4K 30fps, 12MPNoSólo WifiSólo GPSNoVER MEJOR PRECIO
DJI Phantom 3 Advanced"Prosumer"2,7K, 12MPSíLightbridge (mejor x4)GPS+GLONASSSíVER MEJOR PRECIO
DJI Phantom 3 ProfessionalProfesional4K 30fps, 12MPSíLightbridge (mejor x4)GPS+GLONASSSíVER MEJOR PRECIO

Si quieres hacer una comparativa de toda la serie 3 de Phantom con muchos más elementos técnicos, siempre puedes consultar la info oficial de DJI (pero no nos hacemos cargo del dolor de cabeza con el que puedes acabar;)


Pasemos ahora a los análisis detallados de cada modelo, por si quieres profundizar en cada uno de los cuatro Phantom 3:

Análisis DJI Phantom 3 Standard

DJI Phantom 3 Standard

FICHA TÉCNICA

Alcance:

1000 metros

Batería:

23 minutos

Peso:

798 gramos

Cámara:

12 Mp / Full HD

Categoría:

Drones Profesionales

VER EN AMAZON

No fue el primer modelo de la serie 3. Los primeros fueron el Profesional y el Advanced. Pero el DJI Phantom 3 Standard surgió unos meses después en respuesta a una demanda de mercado: los aficionados que querían conducir un drone profesional pero su sueldo no dependía de ello (es decir, realmente el drone es un hobby y no un trabajo).

Por ello el Phantom 3 Standard carece de muchas opciones que poseen sus hermanos mayores. Pero es que no todo el mundo necesita tantas sofisticaciones. Si es tu caso, estás de suerte: pagarás menos de la mitad por este modelo, un drone profesional barato mucho más asequible que el resto de la serie 3.

Lo bueno del Phantom 3 Standard

  • Ya hemos comentado en la introducción todo lo que tienen de base los Phantom 3. Pues el Standard tiene todo eso y... nada más. ¡Pero está tirado de precio!
  • Es el mejor drone profesional calidad-precio si eres un aficionado exigente pero no necesitas el drone para trabajar.
DJI Phantom 3 Standard collage 2
VER PRECIO ACTUAL

Lo "malo" del Phantom 3 Standard

Vamos a especificar todo lo que no tiene (y quizás no necesitas), así entenderás por qué es el mejor drone profesional barato que existe.

  • No tiene sistema de vídeo 4K. Pero graba en 2,7K, que seguramente es más que suficiente para cualquier aficionado.
  • El sensor de imagen no es el Sony Exmor R si no un sensor menos costoso de Panasonic. Pero la diferencia entre la calidad de imagen no es tan evidente para todo el mundo (a no ser que lo uses como profesional de las grabaciones aéreas)
  • No tiene VPS (Vision Positioning System), que es el sistema de posicionamiento mediante imagen y ultrasonidos que permite volar en interior sin tener que utilizar el GPS. Si no llega la señal GPS, no podrías por ejemplo planear ni aterrizar con la misma suavidad.
  • Usa una emisora (mando) con un diseño mucho más sencillo que las versiones superiores. De hecho es prácticamente el controlador del antiguo Phantom 2. Es decir, en el Phantom 3 Standard no puedes hacer ciertas cosas desde el mando, como por ejemplo controlar el menú de los vídeos... Y además en este mando no se puede poner una tablet, ya que el soporte es pequeño y sólo acepta un smartphone.

Análisis DJI Phantom 3 4K

DJI Phantom 3 4K

FICHA TÉCNICA

Alcance:

1000 metros

Batería:

23 minutos

Peso:

798 gramos

Cámara:

12 Mp / 4K

Categoría:

Drones Profesionales

VER EN AMAZON

“Cuando el 4K no lo es todo”. Así queríamos titular este apartado. Y es que el llamado Phantom 3 4K es algo así como “ni chicha ni limoná”.

Está pensado para aficionados que quieren hacer grabaciones en 4K Ultra High Definition (UHD), y en una gran estrategia de marketing se vendió como el drone más “barato” con 4K.

Sabemos que la denominación 4K vende mucho, pero si eres un profesional que ves el Phantom 3 como una herramienta de trabajo, este modelo se te quedará corto, ya que por mucho que grabe en UHD, carece de otras características importantes.

Lo bueno del Phantom 3 4K

  • Graba vídeo en 4K.
  • El mando es el nuevo, compatible con la tablet y con multitud de botones para manejar la cámara (movimiento, activación...) sin tener que tocar la plantalla del móvil.
  • Tiene VPS (Vision Positioning System) o posicionamiento visual para volarlo con seguridad y precisión en interiores (donde no llega el GPS)
DJI Phantom 3 4K
VER PRECIO ACTUAL

Lo malo del Phantom 3 4K

Como hemos visto, tiene algunas características del Advanced y el Professional, pero carece de otros aspectos, como:

  • No tiene el sistema Lightbridge, lo que hace que tenga un menor rango, una fiabilidad y una calidad de vídeo en streaming muy inferior a los dos modelos más caros, que sí incorporan este sistema.
  • No tiene acceso al sistema GLONASS, que capta los satélites rusos y los conecta con los americanos para doblar la señal de GPS. En otras palabras, el GPS es la mitad de fiable que en los dos Phantom 3 superiores.
  • El video en streaming se limita a 480p... incluso el modelo Standard emite en streaming a 720p (es algo extraño, ¿no crees?)
DJI phantom

Análisis DJI Phantom 3 Advanced

DJI Phantom 3 Advanced

FICHA TÉCNICA

Alcance:

2000 metros

Batería:

23 minutos

Peso:

798 gramos

Cámara:

12 Mp / Full HD

Categoría:

Drones Profesionales

VER EN AMAZON

Coge el modelo 4K, con su mando ultra moderno y su VPS.

Réstale el vídeo en 4K (graba a 2,7K)

Súmale todo lo que hemos dicho que le faltaba al Phantom 3 4K...

Y tienes un DJI Phantom 3 Advanced!

Todo ello por un precio parecido, por eso te recomendamos este modelo.

Piénsalo, ¿Realmente es tan grave que no tenga 4K?

Por cierto, aquí DJI introdujo su nueva App, la llamada DJI Pilot App. Con ella puedes ver en tu móvil o tablet la ubicación del drone en un mapa y la trayectoria del Phantom. Por si fuera poco, puedes editar los vídeos y en muy poco tiempo tener un vídeo final con los momentos estelares de tu vuelo (puedes poner música, usar plantillas...) y compartirlo en las redes sociales con un click.

Lo bueno del Phantom 3 Advanced

  • Sistema Lightbridge, para enviar en tiempo real la señal de vídeo en HD, a más distancia del mando y con mucha más fiabilidad que el sistema Wifi.
  • GLONASS: señal de GPS el doble de fuerte, para un vuelo mucho más fiable.
  • Sensor de cámara Sony de 12 Mp para tomar fotos en alta resolución (en Jpg y Raw)

Lo malo del Phantom 3 Advanced

  • No graba a 4K.
VER PRECIO ACTUAL
DJI Phantom 3 Advanced collage

Análisis DJI Phantom 3 Professional

DJI Phantom 3 Profesional

FICHA TÉCNICA

Alcance:

5000 metros

Batería:

23 minutos

Peso:

798 gramos

Cámara:

12 Mp / 4K

Categoría:

Drones Profesionales

VER EN AMAZON

Y este es el modelo estrella, el que deberías comprar si eres un profesional y no quedarte a medias tintas. Para hobby sería un dineral, pero para un autónomo o empresa es una herramienta de trabajo y una inversión.

Su precio ronda los 1500 euros pero ahora mismo te desglosamos todas las prestaciones que ofrece y verás que compensa. Hay drones profesionales más caros, pero para autónomos o pequeñas empresas es una solución perfecta, ya que los resultados son excelentes y es muy versátil en cuanto a programas y accesorios.

Polivalente: con unas pocas modificaciones, podrás hacerlo servir para una infinidad de trabajos, ya sea de grabaciones aéreas, prospeccion de terrenos...

Por todo lo que ofrece y los resultados que da, podemos tratarlo como un drone profesional barato. ¡Por algo es el más vendido!

Lo bueno del Phantom 3 Professional

Tiene todo lo bueno del Advanced:

  • VPS para vuelos interiores.
  • Lightbridge para recibir el video que envía el drone al móvil, con calidad 720p
  • GLONASS, el sistema GPS mejorado
  • Sensor cámara Sony 12 Mp

Y además, súmale esto:

  • Graba en UHD 4K (esto es lo que aumenta el precio)
  • Trae un cargador de 100W charger que carga más rápidamente: en menos de una hora (los otros modelos tardan una hora y veinte minutos aproximadamente)

Lo malo del Phantom 3 Professional

  • Por ponerle alguna pega, se te puede quedar corto si ya estás pensando en las facilidades de vuelo que incorpora el Phantom 4, como el sistema de evasión de obstáculos.
  • Más abajo te comentamos si debes elegir un Phantom 3 Pro o un Phantom 4.
DJI Phantom 3 Profesional camara
VER PRECIO ACTUAL

Conclusión: ¿cuál es el mejor Phantom 3?

Está todo más que explicado pero como sabemos que hoy en día leemos mucho en diagonal, aquí lanzamos la sentencia:

1. Si eres simplemente aficionado a volar drones y no quieres gastarte una pasta, el Phantom 3 Standard te vale.

2. Si eres aficionado pero te da igual pagar cientos de euros extra por poder decir que tu drone graba en 4K, píllate el Phantom 3 4K

3. Si quieres ir a un nivel superior (prosumer) y quieres tecnología en vídeo (sin 4K) y GPS, cómprate el Advanced, por un precio parecido al anterior.

4. Si eres un profesional que trabaja con drones, elige el Phantom 3 Profesional, un drone barato para todo lo que ofrece. Si estás a este nivel, considera también el Phantom 4.


DJI Phantom 4

En el 2016 apareció el DJI Phantom 4. Lejos de ser simplemente un Phantom 3 con mejoras, fue un drone rediseñado desde cero.

Estéticamente su apariencia es reconocible, con más personalidad que todos los modelos anteriores que a simple vista podían confundirse entre sí.

Éste ha perdido hasta las franjas de color, y es totalmente blanco.

DJI Phantom 4
VER EN AMAZON

Hay drones profesionales más caros, pero el Phantom 4 consigue una perfección y facilidad en la grabación que muchos de sus competidores desearían. Destaca sobre todo por sus múltiples modos de vuelo y una inteligencia superior... ¡es un drone muy listo!

Antes de entrar en materia... ¿qué tal un vídeo del Phantom 4?

Análisis DJI Phantom 4

De la serie 4 tenemos nada menos que 5 modelos: el Phantom 4, el Phantom 4 Pro, el 4 Pro+, el Advanced, y el Advanced+. Vamos a analizar el primer modelo, el llamado Phantom 4 (a secas).

Por qué el Phantom 4 es mejor que el 3

Hay un montón de ventajas del Phantom 4 con respecto al 3:

  • Velocidad de vuelo mejorada: es más rápido y potente que el 3.
  • Vida de la batería más larga, gracias a una batería Lipo 4S más potente y a un diseño más aerodinámico.
  • Estabilidad optimizada: DJI asegura que es 5 veces más estable, sin duda un arma contra el viento.
  • Más robustez, ya que usa nuevos materiales ligeros y resistentes.
  • Mayor rango: ahora supera los 6 kilómetros de alcance.
  • El gimbal está mejor integrado en el drone y más resistente.
  • La cámara es mejor que la del Phantom 3 (luego te explicamos por qué)
  • Mejora la opción “Vuelta a casa Inteligente”, que al hacer regresar el drone activa automáticamente el sistema de evasión de obstáculos y reprograma una ruta alternativa si se encuentra con alguno.
  • Y otras novedades que vamos a desgranar a continuación!

Las grandes novedades del Phantom 4

Este modelo Phantom 4 tiene básicamente 2 novedades que lo caracterizan:

Sistema de detección y evasión de obstáculos:

Lo más rompedor de este modelo ha sido la incorporación del sistema de detección y evasión de obstáculos. Has oído bien: ¡el Phantom 4 tiene un sistema anti-colisión!

El sistema de prevención de accidentes ha sido posible gracias a incluir cámaras en la parte delantera que detectan los obstáculos y hacen que el drone los esquive o simplemente se detenga y planee.

Ojo, esta primera versión del Phantom 4 no tiene sensores en la parte trasera ni en los costados, así que el sistema no es infalible.

Modos de vuelo:

  • Modo sport: para que los filmadores más experimentados le saquen más partido a las tomas más rápidas y radicales, con una velocidad de hasta 72 km/h. Activando el modo Sport, el Phantom 4 se convertirá en una nave mucho más ágil, gracias a que el centro de gravedad se concentra en el centro del drone. Ojo, con el modo sport se desactiva el sistema anti-colisión!
  • Modo Tap Fly: le das un toque a la pantalla del móvil o tablet que estés usando como FPV-controlador, y el drone irá en la dirección que le hayas indicado con el dedo. Si además tienes activado el sistema anticolisión, el Phantom 4 esquivará los obstáculos de manera automática.

    Para que te hagas una idea, aquí tienes un pequeño vídeo sobre el funcionamiento del modo Tap Fly:
  • Modo ActiveTrack: permite seguir a un objeto que se esté moviendo, sin necesitar un sistema GPS. Selecciona en la pantalla del smartphone el objeto que quieres seguir y listo.

    Es un paso más respecto a la función clásica llamada Follow Me. Con éste, el drone no seguía la posición del mando mediante GPS. Ahora basta con seleccionar a la “presa” en el vídeo la pantalla.
  • Modo Principiante: si todo esto te abruma, activa este modo y podrás poner límites al poderoso Phantom 4 para así controlarlo mejor. Por ejemplo, sólo podrás subir a 30 metros de altura, la distancia horizontal también se verá limitada, así como la velocidad, etc.

Otras características del Phantom 4

Tras investigar mucho, nos ha parecido inmejorable esta review que han hecho los compañeros de Becon Studio:

Después de introducir las principales novedades, ya está casi todo dicho, pero vamos a profundizar en otros aspectos que seguro quieres conocer:

  • La cámara parece la misma a simple vista, pero ha sido mejorada: Graba a 1080p Full HD a 120 fps (fotogramas por segundo)... ¡puedes grabar en slow motion! (secuencias en cámara lenta impresionantes). Además de la opción de grabar a 4k (a 30 fps) y 2,7K.

    Respecto a la cámara del Phantom 3 Professional, la imagen es más nítida y se ha reducido a la mitad la aberración cromática (distorsión de color que aparece a veces). Los primeros planos aparecen más nítidos gracias a su nueva lente.
  • El mando tiene un soporte para el dispositivo móvil, y ambos se conectan mediante sistema USB, lo que permite una transmisión de vídeo sin interferencias ni retrasos (algo que el sistema de conexión Wifi no siempre evitaba).
  • El Phantom 4 es mucho más estable que la serie 3, sobre todo gracias a:
    - Un sistema de posicionamiento visual (VPS) mejorado con más sensores de imagen e ultrasonidos.
    - Al doble IMU (Inertial Measurement Units, Unidades de medición de inercia) que esconde este modelo y que permite calibrarlo de manera precisa.
    - Al sistema GPS + GLONASS: todos los satélites a tu disposición para un posicionamiento perfecto.
  • Por cierto, conserva el sistema de transmisión de vídeo Lightbridge que tan buenos resultados ha dado anteriormente: el vídeo se envía en tiempo real a 720p de resolución y con una señal estable y nítida.
  • ¡Y una sorpresa! El Phantom 4 viene en una caja de corcho con cierre de seguridad, ideal para transportarlo con todo el equipo de una forma fácil y ligera. ¡Ya tienes maleta de transporte para tu drone!
  • Las novedades de la app DJI Go también son destacables: ahora la pantalla de tu smartphone (o el dispositivo donde tengas instalada la app) te indica la distancia de los obstáculos que tienes delante.
Caja dji phantom 4 box

El primer DJI Phantom 4 ya ha dejado de fabricarse, por lo que cada vez lo encontrarás en Amazon a un mejor precio. Al loro porque con la aparición de las versiones Pro y Advanced del Phantom 4, los precios del Phantom 4 (a secas) seguirán bajando.

Para el consumidor general que quiere prestaciones profesionales para su tiempo de ocio, el Phantom 4 es uno de los mejores drones... pero si vas a utilizar el Phantom para desarrollar tu profesión, mejor no te pierdas el análisis del Phantom 4 Pro y Pro+.

Tabla comparativa y evolución del DJI Phantom 4

El Phantom 4, además de la primera versión estándar de la que hemos hablado, tiene cuatro modelos más que vamos a analizar. Aquí tienes la tabla de todas las versiones del Phantom 4 para que no te hagas un lío: 

Si estás navegando con tu smartphone y no ves las filas enteras, puedes deslizar el dedo horizontalmente para ver la parte derecha de la tabla.

ModeloNivelResoluciónVideo Streaming HDSeñal y rangoGPS exteriorVPS interiorComprar
Phantom 4Aficionado4K 24fps, 12MPSíLightbridge mejoradoGPS+GLONASSSíVER MEJOR PRECIO
Phantom 4 ProProfesional4K 60fps, 20MPSíLightbridge mejoradoDual GPS / GLONASSSíVER MEJOR PRECIO
Phantom 4 Pro+Profesional4K 60fps, 20MPSíLightbridge mejoradoDual GPS / GLONASSSíVER MEJOR PRECIO
Phantom 4 Advanced"Prosumer"4K 60fps, 20MPSíLightbridge mejoradoDual GPS / GLONASSSíVER MEJOR PRECIO
Phantom 4 Advanced +"Prosumer"4K 60fps, 20MPSíLightbridge mejoradoDual GPS / GLONASSSíVER MEJOR PRECIO

Análisis DJI Phantom 4 Pro y DJI Phantom Pro+

En el DJI Phantom 4 Pro utilizas tu mismo smartphone o table y el DJI Phantom 4 Pro+ el mando ya viene con la pantalla incorporada. Es decir, el Pro y el Pro+ es exactamente el mismo modelo de drone, lo único que cambia es el mando.

Ahora bien, entre estos dos y el primer Phantom 4 sí que hay grandes diferencias.

DJI Phantom 4 Pro

DJI Phantom 4 Pro analisis

FICHA TÉCNICA

Alcance:

6900 metros

Batería:

30 minutos

Peso:

1400 gramos

Cámara:

20 Mp / 4K

Categoría:

Drones Profesionales

VER EN AMAZON

DJI Phantom 4 Pro+

DJI Phantom 4 Pro Plus analisis

FICHA TÉCNICA

Alcance:

6900 metros

Batería:

30 minutos

Peso:

1400 gramos

Cámara:

20 Mp / 4K

Categoría:

Drones Profesionales

VER EN AMAZON

Si cuando salió el Phantom 4 ya hubo todos los cambios que hemos comentado en el apartado anterior, verás ahora lo que añade el DJI Phantom 4 Pro.

Una alternativa muy seria a los profesionales que no se puedan permitir comprar un DJI Inspire.

La gran diferencia entre el Phantom 4 y el Phantom 4 Pro es la cámara:

  • Un nuevo sensor de 20 Mp de 1 pulgada (el conocido Sony Exmor) que realiza grabaciones de vídeo 4K hasta 60 fps (antes sólo 24fps) y a una bitrate de 100 Mbps. Estas características técnicas ganan de calle a todos los drones de su categoría.
  • La cámara es totalmente funcional: podemos tocar el diafragma, el obturador mecánico... como si fuera una cámara de fotógrafo de toda la vida. Si eres profesional de la imagen, ya sabrás que este es un factor clave.
  • Ah, y puede grabar a compresión H.265 (que pesa la mitad que la H.264, también disponible).

Otras diferencias/mejoras son:

  • Se mejora muchísimo la distancia, el rango de alcance (hasta 7 Km, una locura).
  • También se ha mejorado el tiempo de vuelo, hasta los 30 minutos.
  • Sistema anti-colisión mejorado: antes sólo detectaba objetos que venían por delante, ahora el sistema FlightAutonom y tiene sensores dobles en la parte de atrás y sensores infrarrojos que detectan obstáculos en 5 direcciones y garantizan el sistema anticolisión en 4 direcciones.
    Este nuevo sistema te da seguridad para hacer planos más arriesgados y auténticos, como por ejemplo pasar a ras de las copas de los árboles sin miedo a estrellarte contra ellos. De todas maneras, ojo con los sensores de obstáculos laterales, no funcionan tan perfectamente como el delantero.

Nuevos modos de vuelo:

Modo Draw

Dibuja un patrón con el dedo en la pantalla y el drone lo seguirá.

Modo Gesture

Saluda a la cámara y el Phantom 4 Pro te hará un selfie automáticamente (no es coña).

Diferencia entre el Phantom 4 Pro y el Phantom 4 Pro+
  • La novedad del Phantom 4 Pro+ es una y simple: hasta el Phantom 4 Pro (incluido), tenías que utilizar tu smartphone o tablet como pantalla de FPV, pero con el Pro Plus no.
  • Este modelo lleva su propia pantalla táctil en el mando. Grande (5,5 pulgadas) y de alta resolución (1080p), para una experiencia en tiempo real de máxima calidad (más que con el 4 Pro, que usaba tu dispositivo móvil).
  • Por cierto, el mando del Phantom 4 Pro+ tiene un puerto HDMI para conectarlo a una pantalla grande, por ejemplo.
Lo malo del Phantom 4 Pro y el Phantom 4 Pro+
  • Ningún modelo de Phantom 4 llega a los 2000 euros, pero algunos sí superan los 1500... súmale baterías y recambios y estamos hablando de uno desembolso importante.
  • Por ponerle alguna pega, si el 4 Pro se supone que es para uso profesional, a estas alturas y estos precios ya se encuentra a faltar un segundo mando para una segunda persona que actúe de operador de cámara (uno maneja el drone y otro la cámara). Eso sí que lo tiene el DJI Inspire.
  • Si quieres un drone profesional para hobby, éste te puede parecer caro. Un Phantom 3 puede ser suficiente para estos casos.

Phantom 4 Pro

DJI Phantom 4 Pro
VER PRECIO ACTUAL

Phantom 4 Pro+

DJI Phantom 4 Pro Plus
VER PRECIO ACTUAL

Análisis DJI Phantom 4 Advanced y Phantom 4 Advanced +

Tras el Phantom 4 Pro y Pro+, las versiones más recientes de la serie 4 aparecidas en 2017 son el DJI Phantom 4 Advanced y Phantom 4 Advanced Plus.

Del mismo modo, entre el DJI Phantom 4 Advanced y DJI Phantom 4 Advanced+ sólo cambia el mando. 

DJI Phantom 4 Advanced

Phantom 4 Advanced

FICHA TÉCNICA

Alcance:

6900 metros

Batería:

30 minutos

Peso:

1368 gramos

Cámara:

20 Mp / 4K

Categoría:

Drones Profesionales

VER EN AMAZON

DJI Phantom 4 Advanced+

Phantom 4 Advanced plus

FICHA TÉCNICA

Alcance:

6900 metros

Batería:

30 minutos

Peso:

1368 gramos

Cámara:

20 Mp / 4K

Categoría:

Drones Profesionales

VER EN AMAZON
Diferencia entre el Phantom 4 Advanced y el Phantom 4 Pro

Es un poco más ligero que el Profesional, y ofrece todas las características de vuelo. Básicamente el Phantom 4 Advanced es un 4 Pro, pero restándole alguna característica:

  • El rango baja a 5 Kilómetros (el Pro tenía 7 km de alcance)
  • El sistema de evasión de obstáculos sólo funciona en dos direcciones: hacia adelante y hacia abajo (el Pro eran 4 direcciones).
  • No dispone de frecuencia 5,8 Ghz, sólo 2,4 Ghz.
Diferencia entre el Phantom 4 Advanced y el Advanced+

Más concretamente, la diferencia entre el Advanced y el Advanced+ sería equivalente a la diferencia entre el Pro y el Pro+: el DJI Phantom 4 Advanced+ incluye la pantalla táctil en el mando.

VER PRECIO ACTUAL DEL Phantom 4 Advanced
VER PRECIO ACTUAL DEL Phantom 4 Advanced+

¿Vale la pena pasarse al Phantom 4 si tengo el Phantom 3?

Y si ya eres un profesional y estás trabajando con un Phantom 3 Professional, sólo deberías considerar pasarte al Phantom 4 Pro si te compensan las novedades que incorpora: el sistema anti-colisión, modos inteligentes etc.

Básicamente son mejoras en cuanto a comodidades que hacen un vuelo más fácil y cada vez más automático. En cuanto a la calidad de imagen, es posible que por sí sola no justifique el pasarse del 3 al 4.

Aquí te dejamos de nuevo con la tabla de todos los DJI Phantom:​

Si estás navegando con tu smartphone y no ves las filas enteras, puedes deslizar el dedo horizontalmente para ver la parte derecha de la tabla.

ModeloAlcance (m)Batería (min)Peso (gr)CámaraCategoríaComprar
DJI Phantom 3 Standard
1000 m23 min798 gr12 Mp / Full HDDrones ProfesionalesVER MEJOR PRECIO
DJI Phantom 3 4K
5000 m23 min798 gr12 Mp / 4kDrones ProfesionalesVER MEJOR PRECIO
DJI Phantom 3 Advanced
2000 m23 min798 gr12 Mp / Full HDDrones ProfesionalesVER MEJOR PRECIO
DJI Phantom 3 Professional
5000 m23 min798 gr12 Mp / 4kDrones ProfesionalesVER MEJOR PRECIO
DJI Phantom 4
5000 m28 min1380 gr12 Mp / 4kDrones ProfesionalesVER MEJOR PRECIO
DJI Phantom 4 Pro
6900 m30 min1400 gr20 Mp / 4kDrones ProfesionalesVER MEJOR PRECIO
DJI Phantom 4 Pro+
6900 m30 min1400 gr20 Mp / 4kDrones ProfesionalesVER MEJOR PRECIO
DJI Phantom 4 Advanced
6900 m30 min1368 gr20 Mp / 4kDrones ProfesionalesVER MEJOR PRECIO
DJI Phantom 4 Advanced+
6900 m30 min1368 gr20 Mp / 4kDrones ProfesionalesVER MEJOR PRECIO
Qué Phantom comprar

Conclusión: cuál comprar, ¿Phantom 3 o Phantom 4?

Si todavía no tienes ninguno y estás intentando averiguar qué Phantom comprar, identificar el mejor drone no es sencillo. Primero de todo, hay una pregunta que deberias hacerte:

¿Necesitas el drone para uso profesional o para ocio?
¿Quieres tener la mejor cámara o simplemente disfrutar del arte de volar?

De todos los Phantom analizados, nosotros nos quedamos con estos tres. ¡Elige el tuyo!

DJI Phantom 4 Pro

DJI Phantom 4 Pro

Para pros de nivel

Si vas en serio en esto de tomar fotos y vídeos desde el cielo, te recomendamos que compres la última versión de Phantom, cuya cámara siempre será mejor que la anterior. Es decir, hoy por hoy el Phantom 4 Pro sería tu mejor opción (o el Pro+ sólo si quieres el mando mejorado con pantalla incorporada).

VER PRECIO

DJI Phantom 3 Standard

DJI Phantom 3 Standard

Para aficionados

Por otro lado, si simplemente estás buscando un drone con cámara HD para volar y pasártelo bien, pero la excelencia en tus grabaciones no te da de comer, un Phantom 3 Standard sería más que suficiente (y tu bolsillo lo agradecerá, ahora están a muy buen precio en Amazon).

VER PRECIO

DJI Phantom 3 Profesional

DJI Phantom 3 Profesional

Para profesionales con bajo presupuesto

Si necesitas un drone para tu trabajo, en muchos casos el Phantom 3 Professional, tiene la calidad suficiente para muchos de los usos que puede darle un autónomo o empresa pequeña. Puedes conseguir tomas muy cercanas a las del Phantom 4 sin gastar tanto.

VER PRECIO

DJI Phantom 5

Por supuesto que el Phantom 4 está ahora mismo en la cima del mercado de los drones, pero muchos ya están mirando de reojo al futuro. Está claro que el Phantom 5 no tardará mucho en lanzarse, viendo la rapidez con la que evoluciona el universo de los drones profesionales.


¿Te ha parecido útil la información de este post?

¡Marca en las estrellas tu puntuación y así sabremos si lo estamos haciendo bien!

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (33 votos, promedio: 4,67 de 5)
Cargando...

¡Ya conoces todos los modelos de Phantom!

Pero aún puedes aprender muchas cosas más sobre drones profesionales

Ver todo el catálogo de drones profesionales

Más artículos sobre drones profesionales

Los mejores drones de DJI: ¿Qué drone de DJI comprar?
Hubsan Zino, Zino Pro y Zino 2: el drone plegable 4K más barato
Parrot Anafi: drone con cámara 4K HDR, rival del Mavic Air
Mavic Mini: el drone de bolsillo más ligero de DJI
Drones Xiaomi Mi Drone 4K, MITU, Fimi y iDol
Los mejores drones plegables del mundo y alternativas baratas
Super Guía de Drones Parrot: ¿qué modelo comprar?
DJI Mavic Pro: el drone plegable 4K que cabe en tu mochila
VER TODOS LOS POSTS
¡Comparte este artículo!

Categories: Drones con Cámara categoría, Drones Profesionales categoría

Footer

Aviso Legal / Privacidad – Contacto

Tierra de Drones, Todos los derechos Reservados

Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Leer más
Privacidad y Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
Scroll Up